alorLa NASA confirmó que el 2024 fue el año más cálido desde que se tienen registros, superando el récord previo de 2023. Científicos señalaron que la temperatura promedio global estuvo 1.28°C por encima del promedio histórico (1951-1980) y 1.47°C más cálida que los niveles preindustriales (1850-1900).
Este aumento de temperatura fue impulsado por la acumulación de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, que alcanzaron niveles históricos en 2024. Entre los factores que intensificaron el calor, destacó un fenómeno de El Niño fuerte, junto con efectos climáticos como la erupción volcánica de Tonga en 2022.
Impactos visibles del calentamiento global
• Fenómenos extremos: Incremento de olas de calor, lluvias intensas e inundaciones.
• Evidencia local: Cambios meteorológicos notables en distintas regiones del mundo, según estudios del Instituto Goddard de la NASA.
• Nivel del mar: En el futuro, podría asemejarse al de hace 3 millones de años, cuando era significativamente más alto debido a temperaturas similares a las actuales.
Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard, destacó que, aunque no todos los años romperán récords, la tendencia al calentamiento es alarmante y su impacto en la vida cotidiana ya es evidente.
🌍 Más información sobre los datos globales y las acciones de la NASA: