Un total de 27 ciudades y alcaldías mexicanas han sido distinguidas como “Ciudades Árbol del Mundo 2024”, un reconocimiento otorgado por la FAO y The Arbor Day Foundation a localidades que han demostrado un fuerte compromiso con la conservación y manejo de áreas verdes.
En la edición 2024, el programa reconoció a 210 ciudades de 24 países, entre ellas 27 en México. Algunas de las ciudades que han mantenido este reconocimiento por varios años son Guadalajara, Mérida y Toluca, mientras que este año se sumaron por primera vez urbes como Monterrey, Cuernavaca, Hermosillo, Oaxaca de Juárez y Puebla.
Para obtener el distintivo, las ciudades deben cumplir con cinco criterios fundamentales: Tener un responsable del manejo del arbolado, contar con normativas de protección de árboles, generar información para su gestión, asignar un presupuesto anual para su mantenimiento, fomentar la participación ciudadana.
El reconocimiento destaca los esfuerzos de gobiernos, organizaciones y ciudadanos por crear ciudades más verdes y resilientes. Además, se anunció que San Luis Potosí será la sede del Encuentro Anual de Ciudades Árbol del Mundo, del 10 al 12 de julio, donde se abordará la importancia del arbolado urbano como derecho humano.
Las alcaldías interesadas en obtener el distintivo para 2025 pueden postularse hasta el 31 de enero de 2026 a través del sitio www.arbolesyciudades.org.
Foto de ALAN DE LA CRUZ en Unsplash. Parque Hundido, Avenida Insurgentes Sur, Colonia Extremadura Insurgentes, México