México avanza hacia una lactancia materna inclusiva y saludable

Incrementa Evelyn Salgado el Fondo de Apoyo a Periodistas en Guerrero

¿Qué son las Cabañuelas 2025?

Dark Light
🌟 Un paso hacia el futuro: Descubre cómo México busca mejorar las condiciones para la lactancia materna. #LactanciaMaterna #SaludMaterna #México #ApoyoALasMadres #CuidadoInfantil

La lactancia materna en México sigue siendo un desafío, con barreras culturales, laborales y de salud pública que impactan en las madres y sus bebés. Aunque la lactancia materna exclusiva ha aumentado un 19.6% en la última década, todavía persisten obstáculos significativos que impiden su pleno disfrute.

Historias como la de Martha Yasmín, madre adolescente y participante en un estudio del Tecnológico de Monterrey, reflejan las dificultades diarias: falta de apoyo laboral, limitaciones económicas y la presión de equilibrar el cuidado de su bebé con oportunidades educativas y laborales. Estas situaciones son comunes en un país donde solo un tercio de los bebés menores de seis meses reciben lactancia materna exclusiva.

Para enfrentar este reto, México ha implementado programas como “Hospitales Amigos del Niño y la Niña” y campañas educativas. Sin embargo, expertos subrayan la necesidad de fortalecer políticas públicas, como ampliar las licencias de maternidad y garantizar espacios adecuados para la extracción de leche en los lugares de trabajo. Además, el cambio cultural es clave para normalizar y apoyar la lactancia en espacios públicos.

Investigaciones como las del Tecnológico de Monterrey buscan evidencias científicas para enriquecer las políticas públicas y abordar los desafíos específicos de la lactancia en México. Este esfuerzo interdisciplinario promete un futuro más equitativo, donde todas las madres puedan ofrecer a sus hijos el mejor inicio en la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *