El streaming: un lujo para muchos mexicanos

Ernesto Zedillo: “México ha dejado de ser un país democrático”

Migrantes enfrentan frío extremo en su lucha por llegar a Estados Unidos

Dark Light
🎥 ¿Crees que el streaming debería ser más accesible? Comparte tu opinión en los comentarios. #BrechaDigital #Streaming #AccesoDigital #México #TecnologíaParaTodos

El auge del streaming como principal fuente de entretenimiento ha puesto en evidencia una grave brecha digital en México. Mientras las plataformas de video se consolidan como actores clave en la industria, millones de mexicanos enfrentan barreras económicas y tecnológicas para acceder a estos servicios.

Datos de la ENDUTIH revelan que tres de cada diez mexicanos aún utilizan televisores análogos, lo que dificulta disfrutar de contenidos digitales. Además, en estados como Chiapas, los habitantes con menores ingresos deben destinar hasta el 72% de su salario mensual para adquirir un smartphone económico, mientras que en Oaxaca este gasto representa el 58%. En contraste, en la Ciudad de México el porcentaje es del 28%, exponiendo una desigualdad palpable.

El costo no solo recae en los dispositivos, sino también en la conexión a internet, que sigue siendo inalcanzable para muchas comunidades rurales. De acuerdo con cifras de 2023, apenas 800,000 personas en zonas rurales tienen acceso a plataformas de streaming, comparado con 10.9 millones en áreas urbanas.

Para agravar la situación, nuevas políticas como el cobro adicional por compartir contraseñas han limitado aún más el acceso, afectando principalmente a quienes encontraban en esta práctica una forma de ahorrar. Según Claudia Benassini, investigadora de la Universidad La Salle, “el streaming se está convirtiendo en un lujo, como ocurrió con la televisión de paga”.

Además, el Inegi ha reconocido que el streaming ya forma parte de la canasta básica por su impacto en la inflación, reflejando cómo este fenómeno afecta la distribución de los gastos en los hogares mexicanos, esto aunado al creciente mercado de reventa de cuentas por precios accesibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *