Los 10 fenómenos meteorológicos más destacados en México durante 2024

2024: El año más cálido registrado, según la NASA

Día Mundial contra la Depresión: una oportunidad para reflexionar y actuar

Dark Light
🌍 El impacto del cambio climático en México es evidente. ¿Estamos listos para enfrentar sus consecuencias? 📲 #CambioClimático #FenómenosNaturales #México2024

El 2024 marcó un año histórico para México en términos de fenómenos meteorológicos, en medio de un contexto global donde las temperaturas rompieron récords. Desde ciclones tropicales hasta sequías extremas, estos eventos resaltaron los impactos del cambio climático en el país.

1. Huracán John

El ciclón más destructivo de 2024 tocó tierra en Guerrero en septiembre, dejando 1,442 mm de lluvia en Acapulco, causando inundaciones severas y posicionándose como uno de los ciclones más costosos en la historia del país.

2. El Niño y la sequía

La primavera trajo temperaturas anormalmente altas y lluvias escasas, afectando al 76 % del territorio con algún nivel de sequía. Abril fue crítico, con el 15.5 % del país enfrentando sequías excepcionales que intensificaron incendios forestales.

3. Olas de calor extremas

Mayo se convirtió en el mes más cálido, con temperaturas de hasta 51.1 °C en San Luis Potosí. La Ciudad de México rompió récords al superar los 34.3 °C. Entre abril y mayo, 90 personas fallecieron por el intenso calor.

4. Crisis hídrica del Sistema Cutzamala

La sequía impactó al Cutzamala, reduciendo el suministro de agua en la Ciudad de México y el Estado de México. Entre noviembre de 2023 y enero de 2024, se registró una extracción 16 veces menor, afectando a millones.

5. Tormenta tropical Alberto

En junio, las lluvias provocaron inundaciones en Nuevo León, con acumulados de hasta 673 mm en solo cinco días. El río Santa Catarina registró niveles históricos, dejando cuatro muertos en el estado.

6. Huracán Beryl

El huracán de categoría 5 tocó tierra en Quintana Roo en julio, rompiendo récords por su intensidad y fecha temprana. Afortunadamente, su impacto fue mínimo al tocar áreas poco pobladas.

7. Tormenta tropical Chris

Chris trajo lluvias extraordinarias y marejadas de hasta 4 metros en Veracruz. Su paso afectó también a Puebla, Hidalgo y Querétaro, con inundaciones significativas.

8. Tornados y trombas marinas

Un tornado en Toluca en mayo y trombas marinas en Jalisco y zonas costeras destacaron como fenómenos llamativos.

9. Auroras boreales

En un evento raro, auroras boreales fueron visibles en mayo y octubre en el norte del país, debido a fuertes tormentas solares.

10. Eclipse solar total

Aunque no meteorológico, el eclipse del 8 de abril fue un evento memorable, con miles de personas observando cómo el día se oscureció en Sinaloa, Coahuila y Durango.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *