Aumentan casos de metapneumovirus humano en México; descartan origen chino

Claudia Sheinbaum alcanza 80% de aprobación tras 100 días de gobierno

Los inventos futuristas que brillaron en el CES 2025 en Las Vegas

Dark Light
Aunque no se ha declarado emergencia sanitaria, la vigilancia epidemiológica continúa para controlar la propagación en la población. 📲 #Metapneumovirus #SaludMéxico #Prevención #EnfermedadesRespiratorias #CuidadoDeLaSalud

El metapneumovirus humano (HMPV) ha generado preocupación en México tras un incremento de casos reportados por la Secretaría de Salud, representando el 5.3% de las enfermedades respiratorias no relacionadas con COVID-19 ni influenza. Aunque se han detectado infecciones en varios estados, como Puebla, donde se registró el primer caso confirmado el 12 de enero, las autoridades descartan motivos para alarmarse.

Este virus, identificado por primera vez en Países Bajos en 2001, pertenece a la familia de los paramixovirus y afecta las vías respiratorias inferiores. No tiene origen chino, aunque recientemente llamó la atención global por un aumento de casos en ese país.

Síntomas y prevención

Los síntomas comunes incluyen fiebre, congestión nasal, tos y dificultad para respirar. Puede causar complicaciones graves en grupos vulnerables, como lactantes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El virus se transmite a través de secreciones respiratorias y superficies contaminadas.

Las autoridades recomiendan medidas de prevención como:

Estornudo de etiqueta.

Lavado frecuente de manos.

Evitar cambios bruscos de temperatura.

Hidratación constante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *