La presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado la presi贸n sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) para establecer las reglas del proceso in茅dito en el que se elegir谩n m谩s de 800 cargos judiciales, incluyendo jueces, magistrados y ministros. La elecci贸n est谩 programada para el primer domingo de junio y ha generado tensiones debido a vac铆os legales que podr铆an abrir la puerta a irregularidades.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum critic贸 los retrasos y se帽al贸 que la falta de reglas claras perjudica la transparencia del proceso. Adem谩s, record贸 la reuni贸n del 9 de enero con los consejeros del INE, en la que expres贸 preocupaci贸n por el impacto del recorte presupuestal de 13.4 millones de pesos impuesto por el Congreso, lo que ha complicado la organizaci贸n del proceso.
La mandataria enfatiz贸 la necesidad de que el INE aclare qu茅 acciones est谩n permitidas para los partidos y candidatos, especialmente ante casos de promoci贸n anticipada e indebido uso de recursos p煤blicos. Tambi茅n destac贸 la urgencia de que el comit茅 de evaluaci贸n del Poder Judicial reanude el proceso de selecci贸n, detenido por un amparo judicial que, seg煤n Sheinbaum, impide la participaci贸n de candidatos leg铆timos.
A menos de un mes de que se definan las listas finales de aspirantes, la presidenta inst贸 al INE a actuar con celeridad y garantizar un proceso transparente que fomente la participaci贸n ciudadana en esta hist贸rica elecci贸n.