Adoptar hábitos saludables puede marcar una diferencia en la prevención del Alzheimer, una enfermedad cuya causa principal aún es desconocida. Un estudio reciente de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) resalta que seguir la dieta DASH, conocida por sus beneficios contra la hipertensión, podría también ayudar a prevenir el deterioro cerebral en personas sanas.
¿Qué dice el estudio?
El análisis, publicado en GeroScience, evaluó a 179 adultos entre 41 y 81 años. Los resultados mostraron que aquellos con baja adherencia a la dieta DASH presentaban alteraciones en zonas cerebrales asociadas con el Alzheimer, como el hipocampo y el precúneo. Estas áreas forman parte de la red neuronal por defecto, que se activa en reposo y desempeña un papel crucial en la memoria y la imaginación.
La investigadora Alejandra García Colomo destacó que mejorar la adherencia a esta dieta no solo promueve un funcionamiento cerebral saludable, sino que podría prevenir o retrasar el deterioro cognitivo.
¿Qué es la dieta DASH?
Es un plan alimenticio basado en:
- Alimentos recomendados: frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, pescado, carnes blancas y lácteos desnatados.
- Restricciones: grasas saturadas, carnes rojas, ultraprocesados, bebidas azucaradas y alcohol.
- Particularidades: Promueve aceites vegetales como los de girasol, maíz o soja, y fomenta el consumo de alimentos ricos en calcio, potasio, magnesio y fibra, útiles para controlar la presión arterial.
Esta dieta, similar a la mediterránea, es una herramienta prometedora no solo para combatir enfermedades cardiovasculares, sino también para proteger la salud cerebral.