Prohíben vapeadores en México: entra en vigor nueva ley de salud

¿El nuevo Trump es una oportunidad para México?

Chrystia Freeland anuncia candidatura para liderar Canadá

Dark Light
“Desde hoy, los vapeadores son ilegales en México. Conoce qué motivó esta decisión y los riesgos detrás de estos dispositivos. 🚭🇲🇽 #Salud #Vapeadores #MéxicoLibreDeHumo #ProtecciónALaSalud”

Desde hoy, México ha declarado ilegales los cigarrillos electrónicos o vapeadores. La medida, oficializada por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Diario Oficial de la Federación, modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución, prohibiendo la producción, comercialización y distribución de estos dispositivos.

El decreto también establece que toda actividad relacionada con vapeadores será sancionada, argumentando la protección del derecho a la salud. Además, se ordena la armonización del marco jurídico a nivel nacional y local en un plazo de 180 a 365 días.

Sin embargo, la decisión ha generado controversia. Salomón Chertorivski, exsecretario de Salud, cuestionó la prohibición, señalando que esto podría fomentar un mercado negro y exponer a los consumidores a productos de origen clandestino y potencialmente más dañinos. Propuso, en cambio, una regulación que permita identificar las sustancias contenidas en estos dispositivos y garantizar un control sanitario.

Investigaciones del Conacyt revelan que los productos de vapeo contienen hasta 71 sustancias dañinas, entre ellas químicos utilizados en solventes, pinturas e insecticidas, lo que refuerza las preocupaciones sobre sus riesgos para la salud. La académica Fabiola Macías Espinoza también alertó sobre el uso de acetato de vitamina E en vapeadores, vinculado a graves daños pulmonares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *