El Senado aprobó una reforma a la Ley del Infonavit que permitirá la creación de una empresa constructora de viviendas, lo que representa un cambio importante en el modelo de operación del instituto. Con 67 votos a favor y 35 en contra, la reforma fue enviada al Ejecutivo Federal para su promulgación.
¿Qué cambiará con la reforma del Infonavit en 2025?
📌 Se establece un plazo de 30 días tras su publicación para iniciar la creación de la empresa filial constructora.
📌 El Consejo de Administración tendrá facultades para aprobar el presupuesto anual y deberá hacer públicos contratos, proyectos y proveedores.
📌 Se garantiza la representación tripartita en el Consejo: trabajadores, empresarios y gobierno, además de otorgar voto al director general.
📌 Se podrán construir hasta 500 mil viviendas para personas con menores ingresos.
Los 7 puntos clave de la reforma
1️⃣ Garantiza el derecho a la vivienda mediante la compra y venta de inmuebles con servicios adecuados.
2️⃣ Facilitará la construcción de medio millón de viviendas para los trabajadores con menores ingresos.
3️⃣ Apoyará a 2 millones de personas afectadas por créditos impagables.
4️⃣ Mantendrá la representación paritaria de trabajadores, empresarios y gobierno en los órganos clave del Infonavit.
5️⃣ Agilizará la toma de decisiones, implementando un esquema similar al del IMSS.
6️⃣ Reforzará la seguridad de los ahorros y permitirá que la Auditoría Superior de la Federación combata la corrupción.
7️⃣ Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervisarán las operaciones del Instituto.
Críticas y preocupaciones sobre la reforma
🔹 Senadores del PAN alertaron sobre un posible riesgo en el manejo de los fondos del Infonavit, acusando al gobierno de querer “apropiarse” de los ahorros de los trabajadores.
🔹 Ricardo Anaya recomendó que quienes tengan más de 65 años retiren sus ahorros y los resguarden en cuentas personales.
La reforma sigue generando debate, pero una cosa es clara: el Infonavit jugará un papel más activo en la construcción de viviendas en México. 🏡💰