El Papa Francisco, líder de la Iglesia católica desde 2013, ha sido una figura clave en la modernización del Vaticano y el diálogo interreligioso. Su cercanía con la gente, su sencillez y su interés por temas como la pobreza y el medio ambiente lo han convertido en un pontífice único. Sin embargo, su vida personal esconde datos curiosos que quizá no conocías.
1. Su comida favorita
El Papa mantiene un fuerte vínculo con la gastronomía argentina. Disfruta de los alfajores, el dulce de leche, las empanadas y la carne de res a la parrilla, especialmente la “colita de cuadril”. También es amante de la pizza argentina, tanto que solía caminar hasta una pizzería para comerla rodeado de gente.
2. Su pasión por la música
Francisco es un melómano declarado. Ama el tango y artistas como Carlos Gardel y Ada Falcón, pero también disfruta de la música clásica, con compositores como Mozart y Beethoven. Sorprendentemente, también le gusta el rock, incluyendo a Bob Dylan y Patti Smith, además de la banda argentina Callejeros.
3. Su equipo de fútbol favorito
Desde joven, el Papa es aficionado del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, del cual tiene carné de socio. En su época como sacerdote, incluso ofició una misa por el centenario del equipo.
4. Su amor por el cine
Entre sus películas favoritas se encuentran “Roma, ciudad abierta” (1945), un drama sobre la resistencia italiana contra los nazis; “La Strada” (1954), de Federico Fellini, y “El festín de Babette” (1987), un relato sobre la gratitud y la generosidad.
5. No ve televisión
Desde 1990, el Papa decidió dejar de ver televisión. En una entrevista con el diario argentino La Voz del Pueblo, explicó que fue una promesa personal.
6. Solo lee un diario
El único periódico que lee es La Repubblica, un diario italiano de centro-izquierda dirigido a sectores medios.
7. No usa internet
El Papa no navega en internet ni en redes sociales. Aunque tiene cuentas oficiales, su equipo de comunicación se encarga de su gestión.
8. Nunca ha visto jugar a Messi
A pesar de felicitar a la selección argentina tras ganar el Mundial de Qatar 2022, el Papa Francisco nunca ha visto jugar a Lionel Messi. Solo lo conoce por sus visitas al Vaticano.
9. Su rutina de descanso
Duerme seis horas diarias y acostumbra a tomar siestas para recuperar energía.
10. Sus padres querían que fuera médico
Su familia esperaba que Jorge Mario Bergoglio estudiara medicina. Sin embargo, su vocación religiosa lo llevó a convertirse en sacerdote en 1969. Con el tiempo, su madre aceptó su decisión y hasta pidió su bendición.