Chile hizo historia al convertirse en el primer país de Hispanoamérica en realizar pruebas de comunicación directa entre un teléfono celular y un satélite. El hito se logró en Diego de Almagro, Atacama, una zona sin cobertura de operadores móviles, donde habitan unas 14,000 personas.
¿Cómo funciona esta tecnología?
Cuando un celular no tenga red móvil terrestre, se conectará automáticamente a los satélites Direct to Cell de Starlink.
Inicialmente, permitirá enviar y recibir mensajes SMS.
En futuras fases, se habilitarán datos móviles limitados y llamadas de voz.
Este desarrollo, liderado por Entel, Starlink y la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel), reducirá la brecha digital en zonas remotas y abre nuevas oportunidades de negocio para operadores móviles.
Starlink planea comercializar este servicio en varios países de Latinoamérica en 2025.
💬 “Cada paso en conectividad digital refuerza a Chile como una plataforma tecnológica clave en la región”, destacó la Subtel.
Entel se posiciona como la primera empresa en Latinoamérica en firmar un acuerdo con Starlink para esta tecnología, respaldada por una red de más de 400 satélites.