Abierto Mexicano de Tenis: Un torneo con causa en la reconstrucción de Acapulco

México insiste en la extradición de “El Mayo” Zambada; EE.UU. aún no responde

Masivo apagón en Chile paraliza al país y obliga a suspender el Festival de Viña

Dark Light
🎾 🏠 Proyectos como Reconstruyendo Acapulco y Kon-tigo están transformando vidas con viviendas seguras y sustentables. ¡Conoce cómo el tenis también puede ser un motor de cambio! #AbiertoMexicano #ReconstruyendoAcapulco

El Abierto Mexicano de Tenis 2025 no solo es un evento deportivo de talla mundial, sino que también se ha convertido en un símbolo de resiliencia y solidaridad para Acapulco. A poco más de un año del devastador impacto del huracán Otis, la ciudad continúa en un proceso de reconstrucción que ha requerido el esfuerzo conjunto de autoridades, organizaciones civiles y la sociedad. En este contexto, el torneo no solo impulsa el turismo y la economía local, sino que también contribuye a iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de miles de familias afectadas.

Reconstruyendo Acapulco: una iniciativa integral

Uno de los proyectos que han cobrado relevancia tras la catástrofe es Reconstruyendo Acapulco, una iniciativa enfocada en la recuperación de Puerto Marqués y sus alrededores. Esta no solo busca rehabilitar viviendas e infraestructura, sino también fortalecer el tejido social de las comunidades afectadas. Desde una perspectiva antropológica, el proyecto pone énfasis en escuchar a la población antes de tomar decisiones, garantizando que las soluciones respeten sus necesidades y tradiciones.

Hasta el momento, gracias al apoyo de diversas organizaciones y voluntarios, se han entregado 73 viviendas, 22 están en construcción y más de 30 están por iniciar. Además, se han edificado una escuela y una capilla, proporcionando a la comunidad espacios esenciales para su desarrollo y bienestar.

La arquitectura como motor de reconstrucción

El reconocimiento internacional también ha llegado a Acapulco gracias al trabajo de Manuel Cervantes Estudio, que recientemente recibió el premio AR House de la revista Architectural Review por su innovador diseño de viviendas post-huracán. En colaboración con las asociaciones Gilberto y Construyendo, la iniciativa Kon-tigo ha logrado edificar residencias con materiales resistentes y adaptados al clima de la región.

Cada casa tiene un costo aproximado de 18 mil dólares y está construida con paneles prefabricados Covintec, que brindan aislamiento térmico y acústico. Este diseño no solo permite una rápida edificación, sino que también ofrece la posibilidad de ampliaciones según las necesidades de cada familia. Hasta la fecha, 42 viviendas han sido completadas y 78 están en proceso de construcción.

En este marco, el Abierto Mexicano de Tenis no solo representa una oportunidad para disfrutar del mejor tenis del mundo, sino que también se suma a la reconstrucción de Acapulco. La derrama económica que genera el evento ayuda a reactivar empleos y negocios locales, mientras que diversas iniciativas sociales buscan canalizar apoyo hacia las familias damnificadas.

No solo busca rehabilitar viviendas e infraestructura, sino también fortalecer el tejido social de las comunidades afectadas

Si bien la reconstrucción avanza, persisten desafíos importantes. La respuesta gubernamental ha sido criticada por su carácter reactivo y temporal, centrada en la entrega de donaciones, pero sin un plan a largo plazo que garantice la recuperación total de la ciudad. En contraste, proyectos como Kon-tigo y Reconstruyendo Acapulco han apostado por un modelo sostenible en el que la propia comunidad participa en la toma de decisiones y en el proceso de edificación de sus hogares.

El Abierto Mexicano de Tenis 2025 es más que un torneo: es una plataforma para visibilizar la resiliencia de Acapulco y la necesidad de un compromiso continuo para su recuperación. En cada set y cada punto, la ciudad sigue demostrando que la reconstrucción es posible cuando se combina el esfuerzo colectivo con una visión de futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *