El presidente Donald Trump oficializó la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de México, lo que tendrá un impacto directo en los consumidores estadounidenses. La medida afectará varios productos clave que México exporta a Estados Unidos, y se espera que los precios aumenten, alterando el panorama económico para millones de familias.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, advirtió que este aumento en los aranceles provocará una subida de precios en productos esenciales como automóviles, computadoras, pantallas y refrigeradores, que son de gran consumo en Estados Unidos. Además, los consumidores se enfrentarán a una menor disponibilidad de productos y a posibles disrupciones en las cadenas de suministro.
Impacto en productos clave
1. Automóviles: México es el principal proveedor de automóviles y autopartes para Estados Unidos, y se estima que 12 millones de familias estadounidenses verán un aumento de 10 mil 427 millones de dólares en sus compras de vehículos.
2. Computadoras: Con México como el quinto mayor proveedor de computadoras a EE. UU., el arancel afectará a 40 millones de familias, con un incremento de 7 mil 104 millones de dólares.
3. Pantallas: México abastece a EE. UU. con la mayoría de las pantallas, lo que significará un gasto adicional de 2 mil 397 millones de dólares para 32 millones de familias.
4. Refrigeradores: Un tercio de los refrigeradores vendidos en EE. UU. provienen de México, y 5 millones de familias enfrentarán un desembolso adicional de 817 millones de dólares.
Además de estos productos, los precios de frutas, verduras, carne, cerveza, productos electrónicos, electrodomésticos y equipo médico también aumentarán, afectando especialmente a los consumidores en estados fronterizos como California, Texas, Florida y Arizona, que ya se vieron impactados por las políticas de Trump durante su mandato.
El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, rechazó esta medida y convocó a un diálogo, aunque anticipa la implementación de contramedidas arancelarias y no arancelarias como respuesta a las políticas comerciales de Trump.