El gobierno de Canadá presentó formalmente una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la imposición de aranceles del 25%, una medida que ha generado tensiones en las relaciones comerciales entre ambos países. La embajadora canadiense ante la OMC, Nadia Theodore, afirmó que la decisión de Washington los ha obligado a tomar acciones legales para proteger los intereses de Canadá.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que los aranceles buscan afectar la economía de su país y facilitar una posible anexión por parte de Estados Unidos. Ante esta situación, Canadá respondió con aranceles del 25% a productos estadounidenses por un valor de 30 mil millones de dólares canadienses.
La demanda de Canadá se suma a la interpuesta por China hace un mes ante la OMC, ambas en fase de consultas. Si en 60 días no se llega a un acuerdo negociado, se podría solicitar la formación de un panel de expertos, aunque el proceso podría alargarse debido a la parálisis del Órgano de Apelación de la OMC desde 2019, cuando Estados Unidos bloqueó la designación de nuevos jueces.
Con este nuevo conflicto comercial, la política arancelaria de Trump vuelve a generar incertidumbre en los mercados internacionales y podría desencadenar nuevas represalias económicas.
Foto: IA