El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Morelos aseguró que no encubrirá a Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta un proceso de desafuero tras ser acusado de intento de violación y corrupción. A pesar de que el caso se mantiene en espera de pruebas, los legisladores morenistas han dejado claro que permitirán que el procedimiento avance sin interferencias.
Rafael Reyes, coordinador de Morena en el Congreso de Morelos, declaró que hasta ahora no han recibido formalmente la solicitud de desafuero, aunque admitió que el tema proviene de legislaturas pasadas. Sin embargo, dejó en claro que “nosotros no vamos a solapar absolutamente nada” y que cualquier acto de corrupción o delito debe ser castigado.
El proceso de desafuero contra el exgobernador de Morelos será revisado por la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados el próximo 18 de marzo. En esa fecha, los cuatro integrantes de la comisión deberán votar para determinar si el caso avanza o se archiva.
Según Hugo Eric Flores, diputado de Morena, aún están a la espera de que la Fiscalía de Morelos y la defensa del exfutbolista presenten pruebas dentro de los próximos 30 días. Mientras tanto, la Sección Instructora ha argumentado que el caso debe seguir el debido proceso antes de ser debatido en el Congreso.
El exgobernador de Morelos enfrenta múltiples acusaciones, entre ellas:
• Violación en grado de tentativa: Señalado por su media hermana, Nidia Fabiola, quien afirma que el intento de agresión ocurrió a finales de 2023, cuando Blanco aún era gobernador.
• Corrupción: Se le investiga por un presunto pago irregular de 7 millones de pesos al Partido Socialdemócrata.
• Otras carpetas de investigación: Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, afirmó que existen al menos 10 investigaciones abiertas contra el exfutbolista, las cuales podrían ser clave en el proceso de desafuero.
Blanco ha negado todas las acusaciones y asegura que se trata de una persecución política en su contra. Incluso ha manifestado que presentará una iniciativa para defender a los hombres que, según él, son señalados injustamente en casos similares.
Pese a la presión pública y política, el exjugador del América ha descartado renunciar a su cargo como diputado, argumentando que “el que nada debe, nada teme”.
El próximo 18 de marzo será clave para el futuro político y legal de Cuauhtémoc Blanco. Si la Comisión Instructora aprueba el desafuero, el proceso pasará al Pleno de la Cámara de Diputados, donde se decidirá si el exgobernador pierde la inmunidad parlamentaria y enfrenta la justicia como cualquier ciudadano.
Mientras tanto, Morena busca deslindarse de cualquier encubrimiento y mantener una postura de “cero tolerancia” ante la corrupción y otros delitos.
Foto por ZN con IA