El 75% de los empleados asegura que su felicidad está directamente relacionada con contar con entornos laborales flexibles, reveló un estudio de WeWork y Pagegroup. Esta tendencia cobra fuerza en el marco del Día Internacional de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo.
La transformación de las oficinas en espacios que priorizan el bienestar, la creatividad y la interacción social está modificando las expectativas laborales. El 87% de los trabajadores destaca la flexibilidad de horarios como un factor fundamental para su calidad de vida, mientras que el 84% cree que la modalidad de trabajo influye directamente en sus decisiones de carrera.
Espacios como salas de meditación, áreas al aire libre y zonas de descanso no solo incrementan la satisfacción, también favorecen la retención de talento y la productividad. De hecho, la Harvard Business Review señala que los empleados felices son hasta 85% más productivos y 300% más innovadores.
Además, el estudio muestra que los padres valoran especialmente el modelo híbrido y la posibilidad de contar con guarderías en oficinas, mientras que los beneficios como seguros de salud y vales de despensa también impactan en la percepción de bienestar.
Frente a la creciente preocupación por el burnout y la depresión laboral, la flexibilidad y el equilibrio emocional se posicionan como ejes fundamentales de la felicidad corporativa. Empresas como WeWork están respondiendo a esta demanda con amenidades profesionales y espacios que priorizan el confort, generando un sentido de pertenencia y motivación en los equipos.
Foto de Annie Spratt en Unsplash