El Grupo Financiero Banorte ha anunciado la reestructuración de su banco digital Bineo, poco más de un año después de su lanzamiento. La decisión llega tras reportar pérdidas que superan los 50 millones de dólares desde su creación en enero de 2024.
En un comunicado, Banorte confirmó que está replanteando su propuesta de valor, con el objetivo de mejorar su servicio para clientes 100% digitales. Sin embargo, no ofreció detalles específicos sobre los cambios que implementará.
Bineo surgió como respuesta al auge de las fintech en México, compitiendo con gigantes como Nu Holdings, MercadoLibre, Ualá y Plata. No obstante, en 2024 registró pérdidas por 981 millones de pesos (48 millones de dólares), a las que se sumaron 99 millones de pesos solo en enero de 2025, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El director general de Banorte, Marcos Ramírez, ya había anticipado ajustes en una llamada con analistas a inicios de año, donde reconoció que el banco debía moverse más rápido y adaptarse mejor al mercado mexicano.
Según reportes de El Economista, la aplicación Bineo ya dejó de aceptar nuevos clientes, lo que indica un posible rediseño profundo de su modelo de negocio. Mientras tanto, otros bancos refuerzan su presencia digital en el país, como el español Santander, que recientemente lanzó Openbank con una licencia bancaria independiente.
Los detalles sobre el futuro de Bineo se darán a conocer en el informe de resultados financieros del primer trimestre de 2025, donde Banorte revelará los ajustes estratégicos que tomará para intentar revertir la situación.