Candidata a la SCJN propone uso de inteligencia artificial para agilizar la justicia

CANACINTRA Acapulco convoca a líderes empresariales a desayuno rumbo a la 2da Feria Empresarial

Sheinbaum ordena revisar concesión del Parque Bicentenario tras muerte de dos fotógrafos en festival

Dark Light
⚖️ ¿Estás de acuerdo? #SCJN #JusticiaDigital #InteligenciaArtificial #ReformaJudicial #México #DerechoLaboral

Margarita Darlene Rojas Olvera, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuso el uso de inteligencia artificial como herramienta para mejorar la eficiencia en la impartición de justicia, durante una visita a Oaxaca como parte de su proceso rumbo al máximo tribunal del país.

Rojas Olvera afirmó que México necesita una Corte más cercana a la realidad de la ciudadanía, con un lenguaje claro y con perfiles especializados, como el laboral, para atender los temas del derecho social. La abogada, quien ha sido presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, señaló que el uso de tecnologías como la IA permitiría a los jueces cumplir con los tiempos legales para emitir sentencias, lo cual actualmente no sucede en muchos casos.

“La ley establece que los jueces deben dictar sentencia al cierre de los alegatos, pero esto no ocurre. Si aplicamos correctamente la inteligencia artificial, puede ser una gran aliada para cumplir con estos términos”, dijo.

Rojas Olvera también defendió la elección popular de magistrados, jueces y ministros como una vía para democratizar el acceso a estos cargos, los cuales tradicionalmente han estado en manos del Consejo de la Judicatura, el Poder Ejecutivo y el Senado.

Con una trayectoria enfocada en el derecho laboral, la candidata forma parte de organismos como la Asociación Internacional de Mujeres Juzgadoras y la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo, desde donde ha impulsado la transformación del sistema judicial hacia un enfoque más humano y eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *