Las diputadas locales Erika Lorena Lührs Cortés y Deyanira Uribe Cuevas, del partido Movimiento Ciudadano, propusieron reformar la Constitución de Guerrero para crear un Sistema Estatal de Cuidados, con el objetivo de reconocer, distribuir y garantizar servicios y apoyos a quienes se dedican a cuidar personas dependientes, una tarea que ha recaído principalmente en las mujeres.
Durante la presentación de la iniciativa, Lührs Cortés explicó que en México más de 58 millones de personas requieren algún tipo de cuidado, lo que representa casi la mitad de la población. Sin embargo, esta labor no tiene reconocimiento ni remuneración, afectando sobre todo a mujeres, quienes representan el 75% de las personas cuidadoras.
En Guerrero, detalló, hay más de 669 mil personas con discapacidad y 433 mil adultos mayores, y el trabajo de cuidados sigue siendo una labor impuesta por roles de género tradicionales. Por ello, la propuesta plantea que el Estado garantice servicios e infraestructura adecuada, como guarderías, escuelas de tiempo completo y centros de atención para adultos mayores, además de apoyos económicos y laborales para cuidadoras y cuidadores.
La legisladora también propuso crear un padrón estatal de personas cuidadoras y articularlo con programas sociales. Se busca que la iniciativa tenga un enfoque transversal, con participación del gobierno, sector privado y sociedad civil, e impulse la corresponsabilidad entre hombres y mujeres dentro del hogar.
La propuesta será analizada por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local.