Guerrero lidera en deportaciones de migrantes desde Estados Unidos

Entrega Evelyn Salgado la Tarjeta Violeta número 20 mil en Zihuatanejo

Loretta Ortiz y su yerno, bajo investigación de la SEC en EE. UU. por presunto tráfico de influencias

Dark Light
Cerca de 2 mil guerrerenses han sido deportados durante la administración de Trump, según Morena.

Guerrero es el estado con más personas deportadas desde Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, según informó Alejandro Robles Gómez, titular de la secretaría de “Mexicanos en el exterior” de Morena. De los 20 mil mexicanos retornados hasta la fecha, cerca de 2 mil son originarios de Guerrero.

Ante este panorama, Morena instaló en Chilpancingo la “Mesa de Coordinación de Apoyo a Migrantes”, con el objetivo de asistir a quienes fueron deportados o viven en el extranjero. Robles Gómez señaló que hay alrededor de un millón de guerrerenses radicando en EE. UU., muchos de los cuales pueden acceder al programa federal “México te Abraza”, que brinda apoyos para reintegrarse, conseguir empleo y rehacer su vida en México.

El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, destacó que hoy existen alternativas como Sembrando Vida o Cosechando Soberanía, donde los migrantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en el extranjero. Señaló casos de éxito en la región Montaña, donde exmigrantes han abierto pizzerías y hamburgueserías.

Por su parte, la diputada local Guadalupe Eguiluz Bautista informó que hay 50 mil empleos disponibles para deportados, en su mayoría ligados a programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, además de apoyos directos como la tarjeta Bienestar Paisano, con un monto de 2 mil pesos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *