Colossal Biosciences, una empresa de biotecnología con sede en EE.UU., asegura haber traído de vuelta al lobo nefasto, una especie que desapareció hace aproximadamente 10 mil años, a través de un proceso de desextinción genética que podría cambiar la historia de la ciencia moderna.
De acuerdo con la compañía, el nuevo ejemplar —un cachorro aparentemente sano— representa uno de los primeros nacimientos de esta especie en milenios. Colossal utilizó una célula de lobo gris, especie genéticamente cercana, y editó su ADN en varios puntos para asemejarlo al del lobo nefasto, basándose en el genoma secuenciado de fósiles.
El nacimiento de estos lobos nefastos tuvo lugar en una reserva natural protegida. Hasta ahora, hay tres ejemplares vivos: Rómulo, Remus y Khalesi, este último nombrado por un personaje de Game of Thrones, donde los lobos nefastos tienen un papel protagónico.
Sin embargo, no todos están convencidos. La doctora Julie Meachen, experta en lobos y coautora de una investigación clave sobre la especie, expresó dudas sobre si estos animales realmente pueden considerarse lobos nefastos. “Lo que tenemos es un lobo gris modificado que se parece a un lobo terrible”, opinó.
Colossal también anunció la clonación de cuatro lobos rojos, especie en peligro crítico de extinción, y la creación de la “ratina”, un ratón con pelaje grueso inspirado en el mamut lanudo, al que también esperan revivir para 2028.
La compañía ha sido financiada por figuras como Tom Brady, Tiger Woods, Paris Hilton y Peter Jackson. No obstante, la polémica continúa: algunos científicos se preguntan si estos esfuerzos no deberían enfocarse más en preservar a las especies que aún habitan el planeta.