Urgen a nueve municipios de Guerrero a cumplir con Alerta de Violencia de Género

Científicos afirman haber revivido al lobo nefasto, extinto hace 10 mil años

Encabeza gobierno de Guerrero operativo de seguridad en La Mira, Acapulco

Dark Light
Guerrero es uno de los estados con más casos de violencia contra las mujeres. #ViolenciaDeGénero #Guerrero #CongresoGro #Feminicidios #AlertaDeGénero #LeticiaMosso #IgualdadDeGénero #NiUnaMenos #Acapulco #Chilpancingo #Tlapa #Zihuatanejo

Chilpancingo, Gro., 08 de abril de 2025.– La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado propuso exhortar a nueve ayuntamientos de Guerrero a atender de forma inmediata las medidas establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Violencia Feminicida, e informar en un plazo de 10 días hábiles sobre las acciones realizadas en la materia.

Los municipios señalados —Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihuatanejo, Ometepec, Tlapa y Chilapa— tienen la obligación legal de atender esta declaratoria que busca frenar la violencia feminicida y garantizar la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas.

La diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Comisión, destacó que Guerrero enfrenta un incremento alarmante en los casos de violencia contra las mujeres, y subrayó que “cada pérdida no es solo una estadística, sino una vida irremplazable”.

De acuerdo con cifras oficiales, Guerrero se ubica entre los 15 estados con mayor violencia feminicida, y en el cuarto lugar por homicidios dolosos y calificados. Ante este panorama, la legisladora urgió a los municipios a cumplir su papel como primeros respondientes ante esta crisis de derechos humanos.

Por otro lado, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez alertó sobre las deficiencias en el sistema de salud en Guerrero, que afectan a la población más vulnerable. Propuso una política estatal integral que incluya infraestructura en zonas marginadas, personal capacitado, abasto de medicamentos, fortalecimiento del IMSS-Bienestar y mayor presupuesto para el sector.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *