El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Con su partida, se abre el camino a un nuevo cónclave en el Vaticano, donde cardenales de todo el mundo elegirán al próximo líder de la Iglesia católica. Aunque el proceso es reservado y difícil de predecir, varios nombres ya suenan como posibles sucesores.
Uno de ellos es Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, considerado cercano a Francisco tanto en pensamiento como en estilo pastoral. De origen argelino-español y francés por nacionalización, Aveline ha sido una figura clave en el diálogo interreligioso y los temas migratorios. Su cercanía con el papa Francisco y su perfil académico lo colocan como un fuerte contendiente.
También destaca el cardenal Peter Erdö, de Hungría, una figura conservadora que ha sabido tender puentes con el sector progresista. Con amplio dominio de idiomas y experiencia en derecho canónico, podría representar una opción de equilibrio entre las distintas corrientes dentro de la Iglesia.
El maltés Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos, es otro nombre fuerte. Su evolución hacia posturas más abiertas y su rol en las reformas de Francisco lo han colocado en la mira como un candidato progresista y conciliador.
Desde España, el cardenal Juan José Omella también es considerado un papable. Su estilo humilde y compromiso social lo han vinculado al legado del papa Francisco, aunque eso podría jugar en su contra si el cónclave busca un cambio de rumbo.
Por otro lado, el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, representa una figura diplomática con fuerte experiencia en asuntos internacionales. Es visto como un candidato de consenso que podría devolver el papado a Italia tras más de cuatro décadas.
Finalmente, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, conocido como el “Francisco asiático”, también figura entre los favoritos. Su experiencia pastoral y liderazgo misionero le dan gran peso como posible primer papa proveniente de Asia.
La Iglesia católica enfrenta un momento clave, y la elección del próximo papa podría definir el rumbo que tomará en temas como la inclusión, la justicia social y las relaciones internacionales.