La Comisión de Cultura del Congreso de Guerrero analiza un punto de acuerdo impulsado por la diputada Marisol Bazán Fernández, que busca exhortar a las autoridades estatales y federales para que elaboren el expediente técnico necesario y postulen a La Quebrada y su tradición de clavadistas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
La propuesta, respaldada también por la diputada Violeta Martínez Pacheco, pide a los gobiernos estatal y federal, a través de las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, dar seguimiento al exhorto presentado en marzo en el Senado y trabajar coordinadamente con la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada.
Bazán Fernández recordó que en 2022 La Quebrada fue declarada Patrimonio Cultural del Estado, y subrayó que esta tradición no sólo representa un espectáculo turístico, sino un legado de valentía, identidad y destreza transmitido por generaciones en Acapulco.
“Postular a La Quebrada ante la UNESCO garantizaría su preservación frente a desafíos como desastres naturales y fortalecería el desarrollo económico y turístico de Acapulco, tan afectado tras el huracán Otis”, destacó la legisladora de Morena.
De aprobarse, el exhorto también incluye el llamado a las autoridades municipales de Acapulco para colaborar en la conservación y promoción de este ícono guerrerense.