Nazca, Perú.– Las enigmáticas líneas de Nazca, conocidas por sus misteriosas figuras trazadas en el desierto peruano, están siendo redescubiertas gracias a una alianza revolucionaria entre arqueólogos e inteligencia artificial. Un equipo de la Universidad de Yamagata, en colaboración con IBM, ha logrado identificar 303 nuevos geoglifos utilizando algoritmos que analizan imágenes aéreas con una precisión sin precedentes.
Este hallazgo, publicado en Science Focus, marca un hito en la arqueología moderna. El sistema de IA desarrollado permitió detectar patrones y contornos casi imperceptibles al ojo humano, acelerando un proceso que antes tomaba años. “La IA fue clave para completar el estudio en tiempo récord”, declaró el arqueólogo Masato Sakai, líder del proyecto.
Además del impacto tecnológico, los nuevos geoglifos ofrecen pistas sobre el verdadero propósito de estas figuras. Muchas están alineadas con antiguos caminos, lo que refuerza la teoría de que formaban parte de rituales religiosos o procesiones ceremoniales, una hipótesis sostenida durante décadas por la científica alemana Maria Reiche.
Este avance no solo resalta la importancia del uso de inteligencia artificial en la exploración del pasado, sino que también abre la puerta a descubrimientos similares en otras regiones del mundo. El desierto de Nazca, gracias a la fusión de tecnología y arqueología, apenas comienza a desvelar todos sus secretos.
© Unsplash – JP Desvigne.