Proponen reforma para fortalecer la lactancia materna en Guerrero

¿Infidelidad a la vista? Estas son las palabras y actitudes que podrían delatar a una persona infiel, según psicólogos

Acapulco, sede nacional de la estrategia deportiva por la paz y contra las adicciones

Dark Light
¿Sabías que México tiene uno de los índices más bajos de lactancia exclusiva en América Latina? #LactanciaMaterna #SaludInfantil #CongresoDeGuerrero #AmorQueNutre #GuerreroInforma

La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para que el Sistema Estatal de Salud implemente acciones integrales que promuevan la lactancia materna como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida. La propuesta busca priorizar este método sobre el uso de fórmulas infantiles, al considerarlo esencial para mejorar la salud materno-infantil en Guerrero.

La iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, turnada a la Comisión de Salud del Congreso local, plantea que la lactancia materna no solo brinda nutrientes vitales, sino que fortalece el sistema inmunológico del bebé, reduciendo el riesgo de enfermedades como infecciones respiratorias, obesidad, diabetes y hasta ciertos tipos de cáncer infantil. Además, se destaca que puede ayudar a prevenir complicaciones por Covid-19 y favorece el desarrollo cognitivo y el coeficiente intelectual.

La legisladora del PRI señaló que México tiene uno de los niveles más bajos de lactancia exclusiva en América Latina, una situación atribuida a la desinformación y a la constante promoción de sucedáneos de la leche materna.

“Debemos garantizar a las madres espacios dignos, información veraz y eliminar cualquier obstáculo que limite este derecho y necesidad”, expresó Vélez Núñez. Subrayó que amamantar no es solo una necesidad biológica, sino también un acto de amor, protección y vínculo emocional crucial entre madre e hijo.

La propuesta contempla campañas de orientación en hospitales y centros de salud, así como el acondicionamiento de áreas para lactancia en espacios públicos y laborales.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *