¿Quién es Mario Grech?, el cardenal progresista que podría suceder a Francisco

Evelyn Salgado celebra a niñas y niños de Chilpancingo

Guerrero entre los tres estados del país con mayor crecimiento en el último trimestre 2024

Dark Light
¿El próximo Papa? Conoce quién es este maltés que podría marcar el futuro del Vaticano. #MarioGrech #Cónclave2025 #PapaFrancisco #IglesiaCatólica #Vaticano #Papa

Mario Grech, cardenal maltés de 68 años y actual secretario general del Sínodo de los Obispos, se perfila como uno de los favoritos en el próximo cónclave para suceder al papa Francisco. Su nombre ha tomado fuerza dentro de los muros del Vaticano por representar la continuidad del proyecto de reforma impulsado por el pontífice argentino, especialmente el énfasis en la sinodalidad, la inclusión y la apertura a nuevos diálogos dentro de la Iglesia.

La propuesta de Grech como posible sucesor fue presentada por el cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y uno de los aliados más cercanos a Francisco. Hollerich ve en Grech una figura con la capacidad de mantener viva la visión de una Iglesia más participativa, donde los laicos y las mujeres tengan un papel más activo en la toma de decisiones.

Designado secretario general del Sínodo en 2019 y elevado al rango de cardenal un año después, Grech ha estado en el centro del proceso de transformación sinodal promovido por Francisco. Bajo su liderazgo, la Iglesia ha discutido temas sensibles como el papel de la mujer, la inclusión de las personas LGBTQ+ y la necesidad de descentralizar el poder vaticano, abriendo un nuevo camino hacia una Iglesia más escuchadora y menos jerárquica.

Aunque el cónclave no funciona como una elección tradicional —no hay candidaturas ni campañas—, Grech figura como uno de los “papables” más mencionados. Para ser elegido, deberá obtener dos tercios de los votos de los cardenales electores. En este contexto, su experiencia y cercanía con el proyecto reformista podrían inclinar la balanza a su favor.

La elección del próximo papa está marcada por el deseo de continuidad o cambio frente al legado de Francisco, y Mario Grech parece representar ambas cosas: un aire renovado, pero alineado con la Iglesia en transformación que ha dejado el pontífice argentino.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *