Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que las autopartes fabricadas en México podrán entrar a Estados Unidos sin pagar aranceles, al ser reconocidas oficialmente como parte de los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante la conferencia matutina del 2 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó esta resolución como “una muy buena noticia” para la economía mexicana, particularmente para el sector automotriz.
Ebrard explicó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) emitió una notificación que confirma que las autopartes mexicanas cumplen con las reglas de origen del tratado, por lo que están exentas de aranceles al cruzar la frontera. “Todo lo que esté dentro del tratado tiene reglas de origen. Si se cumple, no se paga arancel”, señaló el secretario.
Aclaró también que, aunque existen productos con restricciones especiales —como el acero y el aluminio—, las autopartes gozan de trato preferencial, lo que significa una ventaja directa para la industria automotriz nacional y para los empleos vinculados a este sector.
Con esta medida, el gobierno espera un aumento en la competitividad de las exportaciones mexicanas y mayor certidumbre para los inversionistas extranjeros en el ramo automotriz.