Cárteles espían la frontera con más de 155 mil drones: “Es una amenaza muy seria”, alerta EU

Avanzan gestiones de Abelina López ante Claudia Sheinbaum

La crisis silenciosa de los migrantes venezolanos atrapados en México

Dark Light
🚨 ¡Increíble! #Drones #Narcotráfico #Frontera #SeguridadNacional #CBP #México #EstadosUnidos

Los cárteles del narcotráfico han intensificado el uso de tecnología para operar en la frontera entre México y Estados Unidos. Desde febrero de 2022, se han registrado al menos 155 mil sobrevuelos de drones, utilizados por organizaciones criminales para vigilar operaciones militares y facilitar el tráfico de drogas y personas, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Gloria I. Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza en el sector del Valle del Río Grande, calificó el fenómeno como “una amenaza muy seria” para las fuerzas de seguridad estadounidenses. En conferencia virtual con medios, explicó que el 80% de su personal está dedicado a tareas de patrullaje debido al riesgo que implican los drones operados por los cárteles.

“Los drones no sólo espían nuestras actividades, sino que han sido usados para trasladar cocaína y metanfetaminas. Representan un verdadero peligro para los oficiales en tierra”, advirtió Chávez, quien acumula más de tres décadas de experiencia en la agencia fronteriza.

En 2023, compartió el caso de un dron que fue decomisado con siete libras de cocaína atadas, lo que ilustra la sofisticación de estas operaciones ilícitas. Chávez también recordó que, durante su gestión en El Paso, Texas (2019-2022), los drones fueron una constante en los cruces desde Ciudad Juárez.

Tecnología contra tecnología

Ante este panorama, la CBP ha comenzado a invertir en nuevas tecnologías para contrarrestar los vuelos no autorizados. Sin embargo, Chávez reconoció que muchos de estos aparatos logran evadir los controles, sobre todo en áreas con poca presencia de oficiales o difíciles de acceder.

La funcionaria no identificó públicamente a los grupos responsables, aunque reportes del propio gobierno estadounidense señalan que el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo mantienen fuerte presencia en esa región del noreste mexicano.

La coordinación entre Estados Unidos y México, dijo Chávez, es clave para hacer frente a estas amenazas. “Ya estamos trabajando con el Ejército mexicano y diversas agencias policiales para enfrentar este tipo de actividades criminales transfronterizas”, señaló.

El uso masivo de drones por parte del crimen organizado marca una nueva etapa en la guerra contra el narcotráfico y pone a prueba las capacidades tecnológicas y operativas de las agencias de seguridad en ambos países.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *