Ciudad de México, 10 de mayo de 2025 — Bajo el lema de dignidad, dolor y exigencia, madres buscadoras de 96 colectivos provenientes de 24 estados de México, así como de Honduras, Guatemala, El Salvador y Estados Unidos, realizaron una emotiva velada la noche del viernes 9 de mayo en el Monumento a la Madre, para honrar a quienes han fallecido buscando a sus hijos desaparecidos.
Luces, veladoras, pancartas y flores rodearon la explanada como parte de un acto simbólico “En Memoria de Nuestras Madres Buscadoras”. El objetivo: recordar a aquellas mujeres que murieron sin conocer el paradero de sus hijos, muchas de ellas tras años —incluso décadas— de lucha incansable, enfrentando enfermedades terminales, amenazas y violencia.
“Desde hace 13 años hacemos esta marcha porque no hay nada que celebrar cuando tienes un hijo desaparecido”, dijo Grace Fernández, integrante de un colectivo de búsqueda. “Decidimos venir a llorar, a gritar, a exigir justicia. A acompañarnos entre nosotras”.
Durante la velada se realizaron actividades musicales, performances y oraciones religiosas, así como un homenaje a madres que han sido asesinadas en el camino de la búsqueda. También se recordó que el 98% de los colectivos están integrados por mujeres: madres, esposas, hermanas e hijas que han tenido que dejar a sus familias para buscar a los suyos.
“Lo único que puedo regalarle hoy a mi madre es acompañarla en esta lucha y ayudarle a exigir por mi hermano”, agregó Grace durante la ceremonia.
El acto concluyó con una convocatoria para la marcha de este sábado 10 de mayo, que partirá a las 10 de la mañana del Monumento a la Madre hacia el Ángel de la Independencia, en una jornada que exige respuestas, verdad y justicia.
Foto: Redes sociales