La violencia volvió a manchar el proceso electoral en Veracruz. La noche de este viernes fue asesinada a tiros Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, durante una caravana político-electoral. En el ataque también perdieron la vida al menos tres personas más y otras tres resultaron heridas, confirmó la gobernadora del estado, Rocío Nahle García.
El atentado ocurrió cuando hombres armados abrieron fuego contra la comitiva que acompañaba a la aspirante morenista. La escena del crimen fue captada en videos que rápidamente circularon en redes sociales, generando conmoción entre simpatizantes y ciudadanos.
“Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona”, escribió la gobernadora en redes sociales, donde también informó que ya instruyó a la Fiscalía General del Estado para que inicie una investigación y se capture a los responsables.
“Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec; 4 personas fallecidas y 3 heridas”, agregó Nahle.
Una campaña electoral marcada por la violencia
Este asesinato se suma a una ola de ataques contra actores políticos en el estado durante las últimas semanas. El 29 de abril, Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado a tiros, dejando además seis heridos entre sus seguidores.
El 6 de mayo, Bárbaro Hernández Canuto, ex candidato morenista a la alcaldía de Oluta, también fue ejecutado. Ese mismo día, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, Bladimir García Soriano, fue asesinado por un comando armado.
Veracruz es uno de los estados más violentos en este proceso electoral, donde se disputarán 212 alcaldías y otros cargos locales el próximo 2 de junio. Organismos como Data Cívica y Etellekt han documentado el aumento de agresiones contra aspirantes, en particular en municipios con presencia del crimen organizado.