CDMX propone cárcel y multas por “pinchazos” en el transporte público

Altas temperaturas en México ya dejan 4 muertos y 191 casos de golpe de calor en 2025

El escudo pontificio de León XIV

Dark Light
¡Atención CDMX! Hasta 5 años de prisión y multas de hasta $33 mil pesos. Van 68 denuncias, la mayoría en el Metro. #PinchazosCDMX #MetroCDMX #SeguridadPública #ClaraBrugada #LeyCDMX #JusticiaParaTodas

La jefa de Gobierno Clara Brugada anunció que este jueves presentará una iniciativa de ley para tipificar como delito los conocidos “pinchazos” en el transporte público de la capital, una práctica que ha generado temor entre usuarias del Metro y otras modalidades de transporte.

La propuesta busca castigar con penas de 2 a 5 años de prisión y multas de 50 a 300 días de salario (de 5,657 a 33,942 pesos) a quien administre sustancias mediante engaños o de forma oculta causando reacciones físicas en las víctimas.

¿Qué son los pinchazos?

Se trata de incidentes en los que una persona siente un piquete inesperado, como de aguja o jeringa, y presenta síntomas como mareos, náuseas, adormecimiento o somnolencia. La mayoría de los casos han sido reportados en el Metro.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha documentado 68 denuncias, de las cuales:

  • 50 ocurrieron en el Metro
  • 8 en el Metrobús
  • 6 en vía pública
  • 4 en otros medios de transporte

En seis casos, se identificaron estupefacientes o medicamentos controlados en los cuerpos de las víctimas, aunque aún se investiga si fueron introducidos vía pinchazo o por otras causas.

Clara Brugada aclaró que hasta ahora no se ha relacionado ningún caso con delitos como violencia sexual o tentativa de homicidio, pero la administración busca cerrar el paso a este tipo de agresiones, reforzando la seguridad en el transporte público.

Foto de Raghavendra V. Konkathi en Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *