Por Redacción | Zamudio Noticias
Guerrero ha demostrado que el motociclismo puede ser una herramienta poderosa de promoción turística cuando se organiza con profesionalismo, planeación y objetivos claros de derrama económica y proyección internacional. Eventos como “Sol a Sol BMW” en Acapulco y la Rodada del Día del Motociclista en Zihuatanejo son ejemplos contundentes de turismo premium, sustentable y respetuoso del entorno local, en fuerte contraste con lo que dejó el evento masivo AcaMoto 2025, marcado por desmanes, muertes, basura y una imagen internacional profundamente negativa.
Sol a Sol BMW: motociclismo de élite con impacto positivo
El evento “Sol a Sol” reunió en 2022 a más de 2 mil motociclistas de alto perfil provenientes de diferentes estados del país, que recorrieron del Golfo de México al Pacífico, culminando en Acapulco. A diferencia de otros encuentros masivos, el “Sol a Sol” se organizó en coordinación con las autoridades turísticas, incluyó un rally fotográfico por zonas icónicas del puerto, como La Quebrada, Sinfonía del Mar y el Mural de Diego Rivera, y dejó una derrama importante para el sector hotelero y restaurantero formal, sin generar altercados ni caos vial ni reportes de violencia o consumo de drogas.
“Queremos proyectar la imagen de Acapulco, mostrar sus lugares íconos y fortalecer su posición como destino turístico de alto nivel”, dijo en su momento Nelson Rodríguez, coordinador del evento. Este tipo de actividades no solo fortalecen el turismo de experiencia, sino que integran la cultura, el paisaje y el respeto por la ciudad anfitriona.

Zihuatanejo: rodada con identidad y orgullo local
Otro ejemplo es la celebración del Día del Motociclista en Zihuatanejo, donde motoclubes locales y visitantes se reunieron con respeto y entusiasmo para conmemorar la libertad sobre dos ruedas, con una rodada y espectáculo de acrobacias que cerró con un festejo en Circuito Off Road. Este tipo de eventos, bien organizados y con enfoque comunitario, no solo enaltecen la pasión por las motos, sino que refuerzan la identidad local y crean lazos entre visitantes y anfitriones.
AcaMoto 2025: un evento que mancha la marca Acapulco
En fuerte contraste, el AcaMoto 2025 ha dejado un saldo que ningún destino turístico puede permitirse: 8 muertos, más de 12 heridos graves, más de 300 toneladas de basura, consumo abierto de drogas en la vía pública, arrancones en plena zona turística, venta descontrolada de alcohol en banquetas, invasión del comercio informal y una proyección mediática negativa a nivel global.
Pese a estos hechos, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, pidió “no satanizar el evento”, aunque la realidad es que el turismo responsable, familiar y sostenible que Guerrero necesita para reconstruirse tras los golpes climáticos y de inseguridad no puede desarrollarse en un entorno de impunidad, ruido y desorden.
Guerrero tiene el potencial de ser referente nacional del mototurismo de calidad, como ya lo ha demostrado. Pero para ello, no puede permitirse eventos sin reglas, sin coordinación y sin respeto al entorno. Hay rutas, clubes y organizadores que sí cumplen con los objetivos de derrama, seguridad, identidad y promoción.
La pregunta hoy es clara: ¿queremos turistas que disfruten y respeten Acapulco o visitantes que lo usen como pista de escape sin consecuencias?