Reducir la jornada laboral a 40 horas haría a México más competitivo, afirma la OCDE

Concluye con éxito la rodada por la amistad: 420 kilómetros de vida, compañerismo y resistencia

Putin le demuestra a Trump que puede prescindir de él

Dark Light
¿Estás de acuerdo con el cambio? #JornadaLaboral #TrabajoDigno #OCDE #40Horas #ReformaLaboral #Productividad #México #Diputados #BienestarLaboral #Amech

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirmó que reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales puede aumentar la productividad, competitividad y bienestar en el país, siempre que se implemente de forma progresiva y regulada. Mario López Roldán, director del Centro OCDE en México, destacó que esta reforma, además de urgente, es clave para mejorar la salud física y mental de los trabajadores.

Durante el foro “Gira Nacional por las 40 horas” en la Cámara de Diputados, el representante de la OCDE subrayó que otros países han aprovechado reformas similares para proteger derechos como la desconexión digital y la integridad de los salarios. Señaló que México debe evitar seguir aplazando la discusión, pues “los trabajadores están fundidos en muchas industrias” y no es sostenible si el país quiere integrarse con América del Norte.

Francisco Martínez Domene, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech), respaldó la iniciativa, considerándola una oportunidad histórica para modernizar el mercado laboral. Sin embargo, advirtió que su éxito requiere acuerdos estratégicos y una implementación cuidadosa para evitar afectaciones a las empresas, especialmente a las mipymes, que podrían ver un aumento de hasta 36% en sus costos operativos si no se planifica adecuadamente.

Martínez Domene propuso cinco recomendaciones clave para su implementación: aplicarla de manera gradual y diferenciada por sectores; mantener un diálogo social activo; crear incentivos fiscales y fondos de apoyo para empresas pequeñas; promover la capacitación continua; y fomentar esquemas laborales flexibles, como el teletrabajo, sin comprometer los derechos laborales.

Según encuestas citadas por Adecco, 7 de cada 10 trabajadores mexicanos creen que reducir la jornada mejoraría su calidad de vida. México es, actualmente, el país de la OCDE con el peor equilibrio entre vida personal y trabajo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *