Histórica pero con baja participación: solo votó el 13% en elección judicial

SCJN tendrá nueva presidencia rotativa: será para quien obtuvo más votos

Acapulco, sede del inicio de la temporada 2025-2026 de Hyrox México

Dark Light
La participación fue menor a la revocación de mandato y a elecciones anteriores. #ElecciónJudicial #INE #SCJN #ParticipaciónCiudadana #México2025 #ReformaJudicial

La inédita elección judicial del domingo en México registró una participación ciudadana de entre 12.57% y 13.32% del padrón, según el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que equivale a unos 13 millones de votantes de un total de 99.7 millones. Aunque se trató de un ejercicio sin precedentes, la respuesta ciudadana fue limitada.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que el proceso se llevó a cabo con transparencia y destacó que se lograron instalar 99.92% de las 83 mil 974 casillas previstas. Solo 66 casillas no funcionaron por diversos motivos, incluidos problemas de seguridad, mal clima y ausencia de funcionarios.

A pesar del despliegue logístico y el esfuerzo institucional, los datos reflejan un bajo interés ciudadano: más de 524 millones de boletas impresas no se utilizaron. Aunque superó la participación en la consulta para enjuiciar a expresidentes de 2021 (7.1%), fue menor a la revocación de mandato de 2022 (17.1%) y muy por debajo de elecciones presidenciales.

Durante la jornada se reportaron mil 770 incidentes, de los cuales 28.2% afectaron directamente la votación. Sin embargo, el INE aseguró que más del 80% de estos problemas fueron resueltos.

Los resultados definitivos y oficiales se darán a conocer en los próximos días, comenzando con los referentes a la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *