Hallan muerto al juez Everardo Maya, involucrado en casos de Ovidio Guzmán y Ayotzinapa

Congreso de Guerrero amplía definición de feminicidio en el Código Penal

PRESENTA PRI IMPUGNACIÓN A ELECCIÓN JUDICIAL ANTE INE; DEMANDA ANULACIÓN

Dark Light
La muerte del juez Maya Arias abre interrogantes en torno a los casos que marcó con sus resoluciones. #Ayotzinapa #OvidioGuzmán #JusticiaFederal #JuezMayaArias #Zinacantepec #ViolenciaJudicial #México

El juez federal Everardo Maya Arias, conocido por haber participado en casos de alto impacto nacional como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el de Ovidio Guzmán, fue hallado sin vida este domingo 15 de junio en el municipio mexiquense de Zinacantepec.

El cuerpo del juzgador fue encontrado dentro de una camioneta Volkswagen Robust blanca con placas de Michoacán, estacionada cerca del panteón de Santa Cruz Cuauhtenco. Presentaba una herida de bala en la cabeza y junto a él había un arma de fuego, de acuerdo con reportes preliminares.

Vecinos alertaron a las autoridades tras notar la presencia sospechosa del vehículo en un camino de terracería. Policías municipales y elementos de Protección Civil acudieron al sitio, confirmaron el deceso y notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la cual inició las investigaciones y trasladó el cuerpo para realizarle la necropsia de ley.

Hasta ahora, no se ha determinado si se trató de un suicidio o un homicidio, por lo que todas las líneas de investigación permanecen abiertas.

Maya Arias estaba asignado al Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en Toluca y, aunque recientemente se encontraba en proceso de retiro, seguía vinculado al Poder Judicial. Fue ratificado como juez en 2020.

Durante su trayectoria, generó controversia por conceder amparos a personajes señalados por delitos graves. Destaca la suspensión provisional que otorgó a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el amparo concedido a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, en el caso Ayotzinapa.

Su fallecimiento ocurrió un día después de que fuera hallado muerto Patricio Reyes Landa, alias El Pato, presunto integrante del grupo Guerreros Unidos y uno de los señalados en la desaparición de los normalistas. Reyes Landa fue encontrado sin vida en un domicilio de Jilotepec, también en el Estado de México.

Aunque las autoridades no han confirmado un vínculo directo entre ambas muertes, la cercanía temporal y la relación de ambos personajes con el caso Ayotzinapa han provocado especulación sobre posibles conexiones.

El Consejo de la Judicatura Federal lamentó el fallecimiento del juez a través de una esquela en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *