ONU condena condiciones de ayuda en Gaza: “Buscar comida no debe ser una condena a muerte”

Latinoamérica enfrenta retrocesos en derechos LGBTQI+ pese a algunos avances legales

¿Trump eliminará ciudadanía por nacimiento en EE.UU.?

Dark Light
📦 550 personas han muerto intentando obtener alimentos. #Gaza #AyudaHumanitaria #ONU #CrisisEnPalestina #DerechosHumanos #AltoALaGuerra #AntónioGuterres

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, denunció este viernes 27 de junio que la operación de ayuda humanitaria en Gaza, apoyada por Estados Unidos e Israel, es “inherentemente insegura” y ha provocado la muerte de cientos de personas que solo intentaban conseguir alimentos.

“La gente muere por simplemente intentar alimentarse a sí misma y a sus familias. Recoger alimentos nunca debería ser una condena a muerte”, afirmó Guterres en conferencia de prensa, mientras describía la situación en la Franja como una crisis humanitaria de proporciones aterradoras.

Desde principios de marzo de 2025, Israel impuso un bloqueo humanitario al territorio palestino tras el ataque de Hamás en octubre de 2023. Aunque el bloqueo fue parcialmente levantado a finales de mayo con la creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), impulsada por Estados Unidos e Israel, el secretario general criticó severamente el modelo de distribución, que militariza la ayuda y desplaza forzadamente a la población.

“La ONU no puede operar con una estructura que compromete su neutralidad”, advirtió Guterres, luego de que se negara a colaborar con la GHF al considerar que su esquema logístico pone en riesgo a los civiles.

Los datos del Ministerio de Salud en Gaza, controlado por Hamás, señalan que casi 550 personas han muerto y más de 4 mil han resultado heridas en las largas filas y aglomeraciones cerca de los centros de distribución de ayuda, vigilados por contratistas armados.

Organismos internacionales han exigido garantías para que la asistencia humanitaria sea realmente segura, neutral y accesible para todos los habitantes de Gaza, sin exponerlos a riesgos adicionales o a controles militarizados.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *