La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa de reembolso del 1% para los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo desde Estados Unidos y que se vean afectados por el nuevo impuesto aprobado por el Congreso estadounidense como parte de la iniciativa presupuestal de Donald Trump.
Durante la conferencia matutina de este lunes 30 de junio, la mandataria explicó que el reembolso se realizará a través de la tarjeta Paisano de Finabien, y que solo aplicará para los casos en que el envío se haga en efectivo, modalidad que representa apenas el 0.9% del total, según datos del Banco de México.
Las transferencias electrónicas —que constituyen el 99% de los envíos— seguirán exentas del impuesto, por lo que no necesitarán reembolso.
Sheinbaum calificó la reducción del impuesto del 3.5% al 1% como “un triunfo de los paisanos”, reconociendo el impacto que tuvieron las cartas enviadas por migrantes con doble nacionalidad a legisladores estadounidenses, expresando su rechazo a lo que calificaron como una medida discriminatoria.
Además, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, afirmó que esta imposición contradice un acuerdo binacional de 1994 que prohíbe la doble tributación entre México y Estados Unidos.
El impuesto, que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025, solo aplicará a transferencias en efectivo. Las autoridades mexicanas han reiterado que seguirán respaldando a los migrantes y defendiendo sus derechos económicos ante decisiones unilaterales del gobierno estadounidense.