La Auditoría Superior de la Federación (ASF) colocó a Guerrero como una de las entidades con mayor control administrativo en el uso de recursos federales destinados a la educación, al registrar únicamente 1.8 millones de pesos en proceso de aclaración en la primera entrega de la Cuenta Pública 2024.
La cifra ubica a Guerrero muy por debajo de entidades como Michoacán (80.2 millones), Puebla (67.9 millones) y Veracruz (53.6 millones), cuyos gobiernos deberán justificar el uso de dichos recursos ante el órgano fiscalizador.
Según el informe, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) mantiene uno de los niveles más bajos de observaciones a nivel nacional, lo que refleja un manejo presupuestal responsable y apegado a las normas federales.

El monto observado en la entidad está dentro de los procesos normales de aclaración y, hasta ahora, no representa irregularidades ni desvíos comprobados.
Este desempeño refuerza la percepción de transparencia en la gestión educativa estatal y consolida a Guerrero como ejemplo de buen manejo de los fondos federales en un rubro prioritario como la educación.
Foto: Archivo. Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Guerrero.