Guerrerenses refuerzan industria pesquera de Canadá en su cuarta temporada laboral

Narcos en Colombia impulsan revolución tecnológica para producir más cocaína y burlar a las autoridades

Héroe en altamar: padre salta desde crucero de Disney para salvar a su hija

Dark Light
Guerrerenses brillan en Canadá: su trabajo en la pesca y procesamiento de mariscos ha sido clave para la industria pesquera en su cuarta temporada. ✅ Legal, seguro y con derechos protegidos. 🚫 No caigas en fraudes. #OrgulloGuerrerense #EmpleoLegal #Canadá #CostaGrande #STyPS #TrabajoSeguro #GobiernoDeGuerrero #OportunidadesLaborales #MigraciónLegal

El esfuerzo y compromiso de trabajadores originarios de la Costa Grande de Guerrero continúa dejando huella en el extranjero. En su cuarta temporada consecutiva, decenas de guerrerenses se desempeñan en el sector pesquero de Canadá, donde empresas del ramo los reconocen como parte fundamental de su cadena productiva.

Así lo informó el Gobierno de Guerrero, destacando que esta vinculación laboral es fruto de las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo.

Los trabajadores, altamente capacitados en técnicas de pesca y procesamiento de mariscos, han demostrado una sólida ética de trabajo y un alto nivel de especialización, cualidades que les han permitido consolidarse como una fuerza laboral confiable para las empresas canadienses.

“El compromiso de los paisanos de la Costa Grande es ejemplar. Han contribuido no solo con su experiencia técnica, sino también con su identidad cultural, enriqueciendo la diversidad en los espacios laborales donde se desempeñan”, destaca el comunicado oficial.

Asimismo, se llamó a las personas interesadas en trabajar legalmente en el extranjero a acercarse a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo o a las delegaciones regionales de la STyPS para informarse sobre las vacantes disponibles y evitar fraudes.

“Exhortamos a no dejarse engañar por falsas promesas de empleo en el extranjero. En la STyPS brindamos este servicio de forma gratuita, garantizando que se respeten los derechos laborales y humanos de los trabajadores”, puntualiza la postura oficial.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *