Las inundaciones devastan los campamentos de verano en Texas Hill Country

Héctor Massiel, artista acapulqueño, exhibirá su obra en el histórico Le Salon d’Automne de París

Peña Nieto niega sobornos por venta de Pegasus

Dark Light
La tradición de los campamentos de verano en Texas se ve sacudida por una tragedia: inundaciones dejan decenas de muertos y desaparecidos, entre ellos niñas y trabajadores. #Texas #CampamentosDeVerano #Inundaciones #CampMystic #HeartOTheHills #GuadalupeRiver #Emergencia #EEUU #Niñez #TradiciónTexana

Una tragedia ha golpeado al corazón cultural de Texas: las inundaciones en la región de Hill Country han afectado gravemente a los históricos campamentos de verano, dejando al menos 30 personas muertas, entre ellas Jane Ragsdale, directora del campamento para niñas Heart O’ the Hills, y varias menores aún desaparecidas del Camp Mystic.

Durante más de un siglo, estos campamentos han sido parte esencial del crecimiento de miles de niños y niñas, no solo de Texas, sino de todo Estados Unidos. Son lugares donde los menores experimentan la independencia, la amistad y el amor por la naturaleza. Algunos padres incluso apartan plazas para sus hijos desde que nacen.

El desastre ocurrió la madrugada del 4 de julio, cuando las lluvias provocaron inundaciones repentinas en el área del río Guadalupe. El impacto no solo fue humano, también económico, ya que los campamentos son una parte importante de la vida y la economía del condado de Kerr.

Sobrevivientes como John-Louis Barton, consejero del campamento Laity Lodge, destacaron la importancia del entrenamiento previo para emergencias, el cual permitió mantener a salvo a los asistentes. A pesar de la devastación, se vivieron momentos de esperanza, como la llegada de autobuses con niñas rescatadas, recibidas con aplausos por sus padres.

Los campamentos de verano no solo son un refugio del calor urbano, también representan una tradición centenaria que ha formado generaciones. Hoy, tras esta tragedia, la comunidad busca formas de reconstruir y proteger estos espacios emblemáticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *