Peña Nieto niega sobornos por venta de Pegasus

Las inundaciones devastan los campamentos de verano en Texas Hill Country

Más de 57 mil muertos en Gaza; Hamas acepta propuesta de alto al fuego con condiciones

Dark Light
La acusación surge tras un litigio entre empresarios que lo involucran. #PeñaNieto #Pegasus #Espionaje #México #Corrupción #TheMarker #PolíticaMéxico #PRI #EPN

Enrique Peña Nieto rompió el silencio este 6 de julio para desmentir una publicación del medio israelí The Marker, en la que se afirma que recibió 25 millones de dólares en sobornos por parte de empresarios israelíes relacionados con la venta del software de espionaje Pegasus durante su sexenio.

A través de su cuenta oficial de X, el expresidente calificó como “totalmente falsa” la nota, asegurando que las acusaciones “carecen de sustento alguno” y lamentó que se hagan afirmaciones “a la ligera y dolosamente, sin el mínimo rigor periodístico”.

El reporte publicado por The Marker indica que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían pagado dicha suma para asegurar contratos millonarios con el gobierno mexicano entre 2012 y 2018, incluyendo la adquisición del software espía Pegasus. La información habría salido a la luz como parte de un litigio entre ambos empresarios en 2024, donde quedó asentado un supuesto acuerdo que involucraba a Peña Nieto.

Hasta el momento, ni la Fiscalía mexicana ni instancias internacionales han emitido postura oficial sobre el caso, aunque este nuevo señalamiento reaviva la polémica sobre el uso de Pegasus para espiar a periodistas, activistas y opositores durante su administración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *