¿Por qué los adolescentes no contestan al teléfono si lo tienen siempre en la mano?

Acapulco será “La Playa del Mundial” rumbo a la Copa del Mundo 2026

Ver videos rápido podría afectar tu memoria

Dark Light
No es rebeldía, es una nueva forma de comunicarse. Adaptarse a su idioma es clave para entenderlos. #Adolescentes #ComunicaciónDigital #PsicologíaJuvenil #GeneraciónZ #Móviles #PadresEHijos #EducaciónEmocional #TecnologíaYJuventud

Tienen el celular todo el día, pero rara vez contestan una llamada. Para quienes conviven con adolescentes, esta es una situación cotidiana: prefieren escribir por WhatsApp, mandar audios o comunicarse por redes sociales, pero hablar por teléfono no es lo suyo. Lejos de ser un problema, los expertos dicen que es una nueva forma de comunicarse, propia de su generación y del mundo digital en el que han crecido.

Según un estudio de TBS-Education Barcelona, el 96% de los adolescentes de 15 años en España ya tiene un celular, pero el uso que le dan es muy diferente al de generaciones anteriores. La psicóloga Carmen Durán explica que los adolescentes no se han vuelto mudos ni fríos, sino que han adoptado nuevos códigos para relacionarse, y la llamada telefónica no forma parte de ellos. “No es un caso clínico, es un cambio de paradigma”, señala.

Los jóvenes prefieren las comunicaciones escritas porque pueden pensar mejor sus respuestas, filtrar lo que quieren decir y controlar el momento de la interacción. Para muchos, una llamada se siente invasiva, rompe su rutina y les obliga a improvisar. El psicólogo Luis Miguel Real lo resume así: “Para ellos, hablar por teléfono es incómodo y casi violento”.

Además, muchos adolescentes muestran tendencias más introvertidas que generaciones pasadas. Un informe de Deloitte señala que el 59% de los millennials ya mostraban este rasgo, que se ha acentuado en la generación Z. Según Mercedes Gil, directora de una escuela secundaria, esta generación prefiere “la interacción digital que les da más distancia y control emocional”.

Para los padres, esto puede ser frustrante, especialmente si buscan asegurarse de que sus hijos estén bien. Pero los especialistas recomiendan adaptarse a sus formas de comunicación, sin dejar de enseñarles que hablar por teléfono también es una habilidad útil. Una recomendación simple es escribir primero para avisar que se les llamará, evitando sorpresas y respetando su espacio.

En resumen, no contestar llamadas no es señal de rebeldía ni de desconexión emocional, sino una muestra de que el mundo ha cambiado y con él, las formas de hablar.


Con información de El País

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *