Ciudad de México, 14 de julio de 2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026 se pospone al 1 de septiembre, rompiendo con la tradición de iniciar en agosto. La medida aplica para los niveles de preescolar, primaria y secundaria de todo el país, tanto en escuelas públicas como privadas.
Este ajuste también modifica la duración del ciclo escolar, que concluirá el 15 de julio de 2026, con un total de 185 días efectivos de clases. Para las Escuelas Normales y los Centros de Formación Docente el calendario será de 190 días.
Vacaciones y suspensiones de clases
Las vacaciones de verano del actual ciclo comenzarán el lunes 21 de julio, tras el cierre administrativo de la semana posterior al fin de clases el 16 de julio. El nuevo ciclo contempla dos periodos vacacionales:
- Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026 (regreso el 12 de enero).
- Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (regreso el 13 de abril).
También se anuncian suspensiones de clases en fechas clave como:
- 16 de septiembre (Independencia),
- 17 de noviembre (Revolución Mexicana),
- 2 de febrero (Constitución),
- 16 de marzo (Natalicio de Juárez),
- 1 y 5 de mayo (Día del Trabajo y Batalla de Puebla),
- 15 de mayo (Día del Maestro).
Fechas clave del calendario SEP 2025-2026
- Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025
- Consejos Técnicos Escolares: Último viernes de cada mes desde septiembre a junio
- Taller intensivo docente: 25 al 29 de agosto (previo al inicio del ciclo)
- Registro de calificaciones: Noviembre, marzo y julio
- Entrega de boletas: noviembre, marzo y julio
- Preinscripciones 2026: del 3 al 13 de febrero
Este nuevo calendario tiene como objetivo mejorar la planeación educativa y permitir un periodo de preparación más extenso para el personal docente antes del arranque de clases.