Proponen en Guerrero crear Unidad de Inteligencia Patrimonial para combatir corrupción

SEP retrasa el regreso a clases: Ciclo escolar 2025-2026 comenzará en septiembre

DARPA rompe récord con transmisión inalámbrica de energía mediante láser: envía 800 vatios a 8.6 km

Dark Light
La diputada Diana Bernabé busca frenar la corrupción y el lavado de dinero. #Guerrero #Anticorrupción #InteligenciaFinanciera #DianaBernabé #CongresoGro #FiscalíaGuerrero

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en Guerrero, la diputada Diana Bernabé Vega presentó una iniciativa para crear la Unidad Especializada en Investigación e Inteligencia Patrimonial y Económica (UEIIPE) al interior de la Fiscalía General del Estado.

La propuesta fue presentada ante el Congreso local como una adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía. La legisladora argumentó que la corrupción sigue siendo uno de los mayores flagelos sociales, al permitir el desvío de recursos públicos por parte de servidores deshonestos, afectando directamente el bienestar de la población.

De acuerdo con la iniciativa, la UEIIPE operaría como un órgano técnico y autónomo con atribuciones para rastrear el origen y destino de recursos económicos de servidores públicos y actores con vínculos políticos o empresariales, así como detectar movimientos financieros sospechosos, empresas fantasma y delitos como el lavado de dinero.

Bernabé Vega resaltó que Guerrero debe contar con una herramienta de inteligencia financiera como la que opera a nivel federal mediante la UIF, para detectar redes de corrupción y contribuir a la recuperación de bienes sustraídos al erario.

Entre las funciones de la nueva unidad destacan: colaborar con el Ministerio Público y autoridades fiscales, establecer convenios con bancos y aseguradoras para obtener información clave, y tener acceso a bases de datos estatales y municipales como el padrón vehicular, catastros y registros fiscales.

La diputada subrayó que la persona titular de la UEIIPE deberá contar con experiencia en análisis financiero y contable, y pasar por un proceso de evaluación riguroso que garantice su idoneidad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *