Netanyahu reconoce “error” en bombardeo a iglesia católica en Gaza; crecen las condenas internacionales

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, pero “sin complicaciones”

Detecta las trampas de las robollamadas y protégete de fraudes con IA

Dark Light
Crece la presión internacional tras el ataque que dejó víctimas entre fieles desplazados. #Gaza #Israel #Netanyahu #IglesiaCatólica #FranjaDeGaza #DonaldTrump #PapaLeónXIV #ONU #Macron #DerechosHumanos #CristianosEnGaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reconoció ante el presidente estadounidense Donald Trump que el ataque a la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza fue un “error”. La Casa Blanca informó este jueves que Trump llamó personalmente a Netanyahu tras conocer los hechos, y recibió como respuesta una explicación en la que el gobierno israelí lamentó lo ocurrido.

“Fue un error de los israelíes atacar esa iglesia”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, citando las palabras del mandatario israelí. Posteriormente, la oficina de Netanyahu emitió un comunicado en el que lamenta profundamente el disparo fortuito que impactó el templo: “Cada vida inocente perdida es una tragedia. Compartimos el dolor de las familias y los fieles”.

El ataque provocó la muerte de al menos dos personas, según el Patriarcado Latino de Jerusalén, aunque el Ministerio de Sanidad de Gaza había reportado cuatro fallecidos. Entre los heridos se encuentra el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, quien mantenía contacto telefónico casi diario con el papa Francisco antes de su fallecimiento en abril pasado.

La comunidad internacional ha reaccionado con indignación. El papa León XIV expresó su “profunda tristeza” por lo sucedido, mientras que el presidente francés Emmanuel Macron condenó el ataque y calificó como “infierno” la situación humanitaria en la Franja de Gaza. “Cada día mueren decenas de palestinos: esta guerra es injustificable”, afirmó el mandatario galo, que pidió un alto al fuego inmediato.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también criticó el bombardeo y recordó que la iglesia servía como refugio para unas 600 personas desplazadas. “Los lugares sagrados y las personas que buscan refugio deben ser respetados y protegidos, no bombardeados”, declaró.

España se sumó a las condenas exigiendo el respeto a los lugares protegidos por el derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los ataques contra civiles. El Patriarcado Latino, por su parte, calificó el bombardeo como una “violación flagrante de la dignidad humana” y del carácter sagrado de los templos religiosos.


Foto: Archivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *