CDMX dice adiós al cableado aéreo con nueva ley de soterramientoulo:

¿Por qué publicamos menos en redes sociales? La era del “publicar cero”

Evelyn Salgado refuerza seguridad y atención turística durante vacaciones de verano en Guerrero

Dark Light
El fin del cableado aéreo traerá calles más limpias, seguras y modernas. ¡Comienza una nueva era en la ciudad! 🌆👇 #CDMX #SoterramientoDeCables #LeyTelecomunicaciones #SmartCity #InfraestructuraUrbana #CableadoAéreo

La Ciudad de México inició una transformación urbana con la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que obliga a las empresas a soterrar todos los cables aéreos. Telmex, Totalplay, Izzi y otras deberán instalar sus redes bajo tierra y retirar el cableado en desuso.

La ley busca reducir riesgos eléctricos, mejorar la imagen urbana y proteger la infraestructura frente a sismos o tormentas. Para su aplicación, se creó la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, que definirá zonas prioritarias, lineamientos técnicos y garantizará que los costos no se trasladen a los usuarios.

Se estima que ya se han retirado 626 km de cables, pero colonias como Roma y Doctores aún enfrentan saturación de postes. El cambio será gradual pero obligatorio, y apunta a modernizar la ciudad rumbo a una “smart city” más segura y conectada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *