Inversión histórica en La Montaña de Guerrero: más de 80 comunidades indígenas y afromexicanas reciben apoyos directos para obras sociales

Transmite su propio asesinato en vivo: horror en Guayaquil por el feminicidio de Keyla González

Viajar mentalmente al pasado puede rejuvenecer la memoria, revela estudio alemán

Dark Light
Con una inversión superior a 35 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado y la SEDATU entregan recursos directos del programa FAISPIAM para infraestructura básica y justicia social. Con una inversión superior a 35 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado y la SEDATU entregan recursos directos del programa FAISPIAM para infraestructura básica y justicia social

En un acto sin precedentes, el gobierno de Guerrero, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), destinó más de 35 millones de pesos en apoyos directos a más de 80 comunidades indígenas y afromexicanas de la región de La Montaña, a través del programa FAISPIAM (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos).

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la titular de SEDATU, Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de tarjetas del programa en Tlapa, destacando que esta acción fortalece la justicia social en una de las regiones con mayor rezago histórico en el país.

Los recursos serán operados directamente por comités comunitarios organizados, y se destinarán a obras prioritarias como caminos rurales, acceso al agua, electricidad, vivienda, salud y educación, con enfoque en el respeto a la autonomía y la participación de las propias comunidades.

“Este es un acto de justicia histórica. Vamos a seguir trabajando para que La Montaña se transforme con dignidad, justicia social y bienestar para todas y todos”, expresó la mandataria guerrerense, subrayando el impacto de la reforma constitucional al artículo segundo que reconoce los derechos de los pueblos originarios.

Por su parte, Edna Vega Rangel resaltó que esta inversión responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de colocar a las comunidades indígenas y afromexicanas como prioridad nacional, asegurando que los recursos lleguen de manera directa y sin intermediarios.

“La Montaña es una prioridad para el Gobierno de México. Este fondo permitirá construir infraestructura básica que durante décadas les fue negada”, subrayó.

También participaron en el evento el delegado federal de Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, y el delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero, entre otras autoridades estatales y federales.

Esta entrega representa un paso firme hacia la transformación social de Guerrero, marcando una nueva etapa en la atención directa a las comunidades más olvidadas del país.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *