Reconocen a red médica mexicana como Centro de Excelencia mundial en enfermedades del tejido conectivo

Alertan por aumento mundial de cáncer de pene

Empresas en EE. UU. comienzan a trasladar a consumidores el costo de los aranceles de Trump

Dark Light
Un avance clave para pacientes en México y América Latina. #MExEDS #EhlersDanlos #SaludMéxico #CORENetwork #TrastornosRaros #DiagnósticoTemprano

La Red Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Ehlers-Danlos y Trastornos del Espectro Hipermóvil (MExEDS) fue distinguida como parte del CORE Network of Excellence de The Ehlers-Danlos Society, convirtiéndose en la única red médica de Latinoamérica en alcanzar este reconocimiento internacional.

Este logro valida el trabajo multidisciplinario, el compromiso con la investigación y la atención integral que MExEDS ha desarrollado en México para mejorar la vida de pacientes con estos complejos padecimientos. El diagnóstico de estas condiciones puede tardar hasta 12 años, por lo que este avance representa un cambio significativo.

“Formar parte del CORE nos conecta con líderes mundiales y nos brinda herramientas para transformar la atención clínica desde la infancia hasta la vida adulta”, señaló la Dra. Ana María Serrano, ortopedista y cofundadora de la red.

Gracias a esta alianza, México tendrá participación en registros globales como el DICE Global Registry y el Global Biobank, impulsando evidencia desde el contexto latinoamericano y fortaleciendo la detección temprana, especialmente en niños.

La red hace un llamado a profesionales de la salud e instituciones a sumarse a este esfuerzo colectivo para enfrentar el principal reto: el retraso diagnóstico y la falta de conocimiento médico sobre estos síndromes en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *